Infiltra PTAR 30 por ciento de agua limpia al subsuelo

Foto de Juan Pedro Morales

*De manera directa se puede usar para cultivos, excluyendo hortalizas.

Por Juan Pedro Morales

San Luis Río Colorado, Sonora.- A 18 años de su creación en un predio de 200 hectáreas al sur de la ciudad, la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) sigue de ejemplo a nivel nacional e internacional por las acciones de salud, la preservación de los mantos acuíferos y del medio ambiente.

El pasado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua y este lunes el 30 Ayuntamiento a través del Organismo, operador municipal del agua potable, alcantarillado y saneamiento, Oomapas, recordó lo importante que es el cuidado del vital líquido.

El evento, que se llevó a cabo al norte de la planta tratadora, justo en donde se ubican las lagunas donde se dan cita varias especies de aves migratorias, contó con la presencia de alumnos del Cobach y de las universidades UT SLRC, CUT SON y UES, cuyos alumnos recibieron un tour por las diferentes lagunas de oxidación, hasta llegar a las de infiltración.

El evento también sirvió de escenario para premiar a fotógrafos locales con reconocimiento e incentivo económico, por las mejores fotografías sobre el agua.

El Presidente Municipal Cesar Iván Sandoval Gámez reconoció el trabajo que realizan todos y cada uno de los empleados del organismo que hacen posible que el agua no falte a ninguno de los hogares del municipio, las 24 horas del día y los 365 días del año.

 

También reconoció el trabajo que en su momento realizó el ingeniero Juan Carlos Ramírez Chávez, para lograr lo que es hoy una de las plantas tratadoras de aguas residuales más importantes del mundo.