Al menos cuatro vehículos con placas en proceso de regularización han sido asegurados durante la semana por tener reporte de robo y en algunos casos utilizados para cometer delitos.
Son de organizaciones como Alianza Unida AC y Condefa, las «placas» colocadas en carros que han sido robados en Arizona, para circular de manera ilegal en esta franja fronteriza.
Tal es el caso de Rafael N de 31 años de edad, quién fué detenido a bordo de un Ford Five Hundred con 20 envoltorios que contenían Ice, así como dos armas blancas y una pistola de utilería.
Apenas el martes pasado, agentes detuvieron a la conductora de un Honda CRV que tenía reporte de robo en Arizona y portaba cartoncillo de Alianza AC, además de otros dos carros abandonados y con la misma situación legal.
Aunque dichas organizaciones cuentan con un padrón vehícular, se desconoce si los automóviles son verificados antes de otorgar el cartón que permite al solicitante conducir un carro «chocolate» en la ciudad.
En el tema, el titular de la Agencia Fiscal Juan Antonio Gaeta Covarrubias, aseguró que en la dependencia estatal no se ejercen ese tipo de operaciones.
Para eso, cuentan con un sistema en el que de manera directa, les arrojan si el automóvil que requiere placas tiene o no un problema legal.
«Aquí tenemos requisitos que el contribuyente tiene que llenar, y es desde pedimento de importación, factura, licencia de conducir, INE , presentar el vehículo de manera física… Aquí no se dan las placas si no cuentan con los requisitos, tampoco si tienen reporte de robo», concretó el titular de la Agencia Fiscal.