**Será el 16 de marzo en el Golfo de Santa Clara y Luis B. Sánchez, mientras que el 17 de marzo se realizará en la ciudad.
David Pulido Atondo
San Luis Río Colorado, Sonora a 11 de marzo de 2019.- Tras varias ediciones realizadas en la zona urbana San Luis Río Colorado, finalmente este próximo 16 y 17 de marzo los ediles del 28 Ayuntamiento, Marco Antonio Luna Espínola y Benito García Iñiguez; llevarán a la comunidad del Golfo de Santa Clara y del Valle sanluisino, la jornada de aparatos auditivos que ha beneficiado a más de un centenar de niños, niñas y adultos con consultas gratuitas y aparatos a muy bajo costo.
Las primeras dos jornadas se llevarán a cabo el sábado 16 de marzo en el Golfo de Santa Clara, específicamente en la Avenida Almejas entre las calles 7 y 8, (donde anteriormente eran las oficinas del registro Civil) y en el poblado de Luis B. Sánchez en la Central de Bomberos de la Avenida Sonora y Aldana, ambas en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Para los residentes de la zona urbana de San Luis Río Colorado, la jornada auditiva se realizará el domingo 17 de marzo en las instalaciones médicas ubicadas en Avenida Kino y Calle Quinta en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
En ese sentido, los regidores Marco Antonio Luna Espíndola y Benito García Iñiguez resaltaron la buena respuesta que han tenido por parte de la sociedad en el programa de consultas gratuitas y aparatos auditivos a bajo costo, pues afirmaron que el ahorro que obtienen las personas es muy superior al 50 por ciento del costo regular de los aparatos auditivos.
“Para nosotros como regidores es muy importante poder acercar a la gente el mayor número de programas y beneficios, en este caso son ya cientos de personas las que han sido atendidas y beneficiadas, por ello vamos a seguir llevando el programa a cada lugar del municipio”, declararon los ediles.
Es importante señalar que tanto el regidor independiente como el edil de MORENA han trabajado este programa con el apoyo de la agrupación civil “Red Sin Fronteras”, lo que permitió que personas con problemas auditivos a partir de los 7 años de edad reciban un diagnóstico gratuito y la facilidad de adquirir los aparatos que necesitan a muy bajo costo.
“Además de la consulta, a las personas se les realiza un estudio auditivo sin costo, y ya de acuerdo al diagnóstico de los profesionales, las personas que lo necesiten pueden adquirir el aparato auditivo por sólo 3 mil 300 pesos, cuando normalmente su precio supera los 28 mil pesos en el mercado”, explicó García Íñiguez.